Beneficios de la leche materna

Proceso para Convertirse en Donadora de Leche Materna
Convertirte en donadora de leche materna es un acto invaluable que ayuda a salvar vidas. Si sentís que tu producción de leche es suficiente y el deseo de ayudar a bebés hospitalizados, desde que tu bebé nace, podés seguir estos pasos para ser donadora:

1. Evalúa tu Capacidad de Donación
Antes de iniciar el proceso, evalúa si tienes suficiente producción de leche para tu propio bebé y si puedes dedicar tiempo a la extracción para donación. Es importante que la donación no comprometa la alimentación de tu bebé.

2. Contacta al Banco de Leche
Una vez que estés segura de tu capacidad, contactá al personal del Banco de Leche o Centro Centinela más cercano a tu domicilio. También podés iniciar el proceso completando el formulario en línea de la Fundación Banco de Leche Humana Catalina Vega: https://docs.google.com/forms/d/16jZzJ8r3Y2OkhH75J6WFM77su3M7yv5-tFQybX2L2ws/viewform?chromeless=1&edit_requested=true. Este paso inicia la revisión de requisitos y al proceso de certificación.

3. Asiste a tu Cita de Evaluación
El personal del Banco de Leche te asignará una cita. Es crucial que asistas puntualmente, ya que en esta cita se te realizará una evaluación completa para certificarte como donadora. Esta evaluación incluye:

  • Una entrevista personal.
  • Una toma de muestra de sangre para análisis.
  • La primera extracción

4. Recibe la Certificación y el Protocolo de Donación
En la misma cita, después de la evaluación, se te informará si calificás para donar leche materna. Si sos aprobada, se te explicará detalladamente el protocolo de extracción y almacenamiento de la leche para donación.

Puntos Clave a Recordar:

  • La leche para donación solamente debe almacenarse en los frascos que te proporcionará el Banco de Leche. Estos frascos son para uso exclusivo de donación y deben mantenerse separados de la leche destinada a tu bebé.
  • Se te indicará la forma de entrega de la leche recolectada, la cual no debe tener más de 7 días desde su extracción.
  • Se te explicarán los mínimos y máximos en el llenado de frascos, así como la información que debés colocar al etiquetar los frascos.
  • También te explicarán sobre consideraciones necesarias cuando hay enfermedad de mamá o bebé y la toma de medicamentos.

5. Recertificación
La certificación inicial tiene una vigencia de 3 meses. Si deseas continuar donando después de este periodo, solo necesitarás que te tomen una nueva muestra de sangre para los análisis respectivos, lo que te permitirá recertificarte por otros tres meses. Este proceso puede repetirse mientras te sientas cómoda y con la capacidad de seguir donando.

Requisitos Esenciales para la Donación
Para garantizar la seguridad y calidad de la leche donada, es fundamental que cumplas con los siguientes requisitos de salud y estilo de vida:

  • Excelente Estado de Salud: Debes gozar de una buena salud general.
  • Abstinencia de Sustancias: Es indispensable que no consumas alcohol, cigarrillos ni drogas.
  • Sin Tatuajes Recientes: No debes haberte realizado ningún tatuaje en los últimos 6 meses.
  • Estabilidad Emocional: La donación de leche materna requiere tiempo, dedicación y un compromiso constante con el Banco de Leche y con los bebés que dependen de tu ayuda cada semana. Por ello, es importante que te encuentres estable emocionalmente para asumir esta valiosa responsabilidad.

La Fundación apoya la red nacional de bancos y centros de acopio de leche humana, promoviendo la donación de leche humana y dando a conocer la increíble labor que realizan. Para las madres que sienten el llamado a donar, estamos aquí para guiarlas, brindándoles la información y el apoyo necesario para que se conecten con el centro más cercano y se conviertan en donadoras certificadas.

Estado físico

Uno de los requisitos primordiales es tener un excelente estado de salud, no consumir alcohol, cigarrillos o drogas y no haberse realizado un tatuaje en los últimos 6 meses.

Estado emocional

La donación de leche materna es un acto de amor, que implica sacrificios de extracciones de leche casi diarias en su tiempo libre. Es además un servicio a la comunidad, pues con su leche estará alimentando a bebés hospitalizados, algunos que se encuentran entre la vida y la muerte. Por esta razón, es importante que usted tenga vocación para el bien social. Debe tener un compromiso hacia el Banco de Leche y hacia los bebés que esperan su leche todas las semanas.

¿Dónde se puede donar leche humana en Costa Rica?

En Costa Rica existen actualmente tres Bancos de Leche Humana ubicados en:

  • El Hospital de las Mujeres Adolfo Carit Eva
  • El Hospital Carlos Luis Valverde Vega en San Ramón
  • El Hospital Monseñor Sanabria en Puntarenas

Estos bancos trabajan en coordinación con una creciente red de centros centinela para acopio de leche materna en distintas regiones del país, lo cual permite ampliar el alcance de la donación.
El proceso de donación inicia con la certificación de la madre, la cual es gestionada directamente por los Bancos de Leche o los centros centinela autorizados. Este proceso incluye una entrevista, exámenes médicos y una primera extracción. Una vez que se verifica que la madre cumple con los requisitos de salud, se le otorga un código de donadora certificada.
Una vez certificada, la madre puede realizar sus donaciones de dos formas:

  • Directamente en el banco de leche o en un centro centinela autorizado.
  • A través de una ruta domiciliar coordinada por el mismo banco o centro, en aquellos lugares donde esta modalidad esté disponible.

La Fundación Catalina Vega
Desde la Fundación apoyamos esta red nacional promoviendo la donación de leche humana y visibilizando la labor de los bancos y centros de acopio. Además, brindamos información y orientación a las madres interesadas en donar, para que puedan acercarse al centro más cercano y así convertirse en donadoras certificadas.

Leche materna

Usted puede convertirse en donadora de leche materna desde que su bebé nace.

Para verificar que cumple con los requisitos e iniciar su proceso de certificación por favor llene el siguiente formulario:

FORMULARIO

A vos te sobra, a él le ayuda

Toda la leche que se done al Banco de Leche Humana se le brindará a los bebés prematuros internados en la Caja Costarricense de Seguro Social.

Testimoniales
Donar Hoy